El pasado 22 de agosto en el Paranínfo de la Universidad de Nariño en la ciudad de Pasto, se llevó a cabo la Primera Asamblea Ciudadana por la Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de no repetición: Diálogo entre las Víctimas del conflicto armado y las Instituciones.
I
De esta manera, el PNUD ofreció toda su infraestructura para acompañar los procesos de las víctimas en Nariño, haciendo la invitación a participar en la Audiencia Pública Congrecional, donde se recogerán las inquietudes, sugerencias y propuestas al Proyecto de Ley 157 o Estatuto de Víctimas; por otra parte, la Defensoría socializó su misión institucional y dio a conocer las acciones que realizan a favor de las víctimas como la representación jurídica, atención psicológica, tramitación del formulario de reparación y brigadas de atención a víctimas en diferentes municipios de Nariño; la CNRR, también participó dialogando con las víctimas y socializando el trabajo que viene desarrollando en atención, orientación y acompañamiento, en aspectos como reparación, versiones libres, consultas sociales, restitución y protección de bienes y acciones de difusión y promoción; también Acción Social explicó sus diferentes programas destacando la estrategia nacional de la Red Juntos y la Gobernación de Nariño a través del Asesor de Paz, presentó una síntesis de la grave crisis humanitaria que vive el departamento y los avances de la Gobernación donde se destacó la importancia de acciones donde las instituciones pueden escuchar a las víctimas y la necesidad de aunar esfuerzos para responder de manera adecuada y continuar trabajando por la consecución de la paz.
Así, la Asamblea Ciudadana logró sus objetivos y realizará su segunda versión en el municipio de Tumaco, donde se volverá a abrir el espacio para que las víctimas de esta región de Nariño, establezcan un diálogo importante con las instituciones y soliciten el cumplimiento de todas las normas vigentes que las amparan, logrando una verdadera reparación y de esta manera dejar de ser víctimas.
Así, la Asamblea Ciudadana logró sus objetivos y realizará su segunda versión en el municipio de Tumaco, donde se volverá a abrir el espacio para que las víctimas de esta región de Nariño, establezcan un diálogo importante con las instituciones y soliciten el cumplimiento de todas las normas vigentes que las amparan, logrando una verdadera reparación y de esta manera dejar de ser víctimas.
0 comentarios:
Publicar un comentario