Mujeres de las cinco subregiones del departamento de Nariño y representantes de 44 municipios se dieron cita el pasado 9 marzo en el Club Colombia de Pasto, para instalar la Mesa Departamental de Mujeres de Nariño, espacio que se abre para la participación e incidencia de las mujeres en el actuar político y público del departamento, y donde la Fundación Bitácora Ciudadana y la Iniciativa de Mujeres Colombianas por la Paz IMP municipio de Pasto tienen vos y voto a través de la representación de la comunicadora social Sandra Dorado, coordinadora de IMP Pasto y representante de las mujeres jovenes del departamento en la mesa departamental de las mujeres nariñenses.
l
El evento concluyó con un espacio musical y artístico, donde las 35 representantes de la Primera Mesa Departamental de Mujeres juraron ante la asamblea constituida por más de 300 delegadas de los diferentes municipios, actuar de manera responsable y precisa en la gestión, veeduria y divulgación de la Politica Pública Departamental de las Mujeres, y hacer de ésta política un mecanismo incluyente y participativo, no hecho desde el escritorio de los funcionarios, sino desde la experiencia y necesidad de cada una de las mujeres que hacen parte de la región sur colombiana.
El objetivo del taller fue presentar la estrategia del Golombiao, metodología que nace del trabajo liderado por el Programa Presidencial Colombia Joven, en asocio con la Agencia de Cooperación Técnica Alemana para el Desarrollo GTZ y la oficina de Naciones Unidas para la infancia UNICEF, y que busca principalmente fortalecer los siete principios básicos de la convivencia en la población juvenil, como, cuidarse, comunicarse, valorar el saber cultural, cuidado del entorno, no agredir al otro, decidir en grupo e interactuar a través de un juego de futbol modificado.
